A pesar del repunte registrado a finales de año, que apuntaba a unas mejores expectativas…
El impacto económico del Covid-19 se concentra en las comarcas pirenaicas y litorales
La pérdida de más de 100.000 puestos de trabajo que ha tenido lugar en Cataluña a raíz de la crisis del coronavirus no se ha distribuido de manera homogénea por el conjunto del territorio. La estructura productiva de municipios y comarcas está teniendo un papel central en la afectación económica de esta pandemia. En este sentido, los datos publicados por el Ministerio muestran cómo han sido los sectores de la Hostelería (-14,6%), la Construcción (10,5%) y las Actividades administrativas (-9,6%) los que han sufrido mayores pérdidas de empleo, sumando una reducción total de 69.892 puestos de trabajo asalariado.
Es evidente, pues, que serán aquellos municipios y comarcas más orientados hacia estos sectores los que sufran las peores consecuencias económicas del virus. Como muestran los siguientes mapas, han sido los municipios del Pirineo de Lleida aquellos que han sufrido de manera más acusada la pérdida de puestos de trabajo asalariado, con especial incidencia en las comarcas de la Vall d’Aran (-46,2%), el Pallars Sobirà (-27,3%), la Alta Ribagorça (-22,1%) y la Cerdanya (-19,9%). Asimismo, las comarcas litorales han sido las otras grandes afectadas por el fenómeno vírico, con reducciones interanuales que fluctúan entre el -11,6% y el -5,3% en comarcas como el Tarragonès, el Garraf, la Selva o el Baix Empordà.
El trabajo autónomo, en cambio, ha seguido una dinámica muy diferente ya que las principales pérdidas de empleo se han dado en la industria manufacturera (-10,4%) y en el Comercio (-2,7%), con una disminución de 7.729 puestos de trabajo por cuenta propia, mientras que otros sectores como las Actividades sanitarias, el Transporte y las Actividades profesionales, científicas y técnicas han crecido significativamente. Sin embargo, dado que en un primer momento el trabajo asalariado se tiende a destuir con más facilidad, es previsible que la reducción del trabajo autónomo se deje notar con más fuerza en los próximos meses.
Esta entrada tiene 0 comentarios