La pérdida de más de 100.000 puestos de trabajo que ha tenido lugar en Cataluña…
15 años analizando la competitividad de las comarcas catalanas

Este año presentamos la 15ª edición del Índice de Competitividad de las comarcas catalanas elaborado por Activa Prospect para la Federación de Empresarios del Gran Penedès (FEGP). El informe consolida su trayectoria de una década y media, siendo de las primeras iniciativas en analizar la competitividad desde la perspectiva territorial, y el primer trabajo en introducir el desarrollo sostenible en el modelo.
A partir de 50 indicadores diferentes, el Índice de Competitividad permite aproximarse a las capacidades de las economías comarcales a estar presentes con buenos resultados en los mercados exteriores. Es decir, las condiciones que presentan las comarcas para competir en una economía globalizada y basada en servicios intensivos en conocimiento y en industria de alta tecnología y que generan economías externas a las empresas que se localizan.
En esta última edición, el informe pone en evidencia el buen comportamiento de las comarcas metropolitanas y de las que son capital de demarcación, a raíz del desarrollo de una red de infraestructuras que permiten el acceso a mercados, así como para el existencia de una alta calificación de los recursos humanos y de servicios de apoyo a la mejora competitiva de las empresas, que facilitan la adopción de innovaciones y la producción de bienes y servicios de alto valor añadido. Además, el balance 2008-2018 muestra como las comarcas que presentan más ganancias de competitividad son las más expuestas a los mercados globales, ganancias que se trasladan principalmente al resto de comarcas vecinas. Por el contrario, aquellas que ya presentaban menores externalidades en 2008, son las que han mostrado avances más exiguos en su competitividad. Con todo, se observan algunas excepciones donde este patrón no se ha seguido y entre las más competitivas encontramos el Baix Llobregat que ha registrado menores incrementos de competitividad, y comarcas como el Priorat, la Cerdanya, Baix Empordà y Pla d’Urgell con ganancias significativas.
Puede encontrar todos los informes aquí
Esta entrada tiene 0 comentarios